The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Docentes de la ECR contribuyen a importante obra académica en neurociencias

ECR
Un fondo blanco con algunas líneas
Una enfermera sostiene una tableta con un cerebro encima.

Obra académica en neurociencias

La Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) celebra con orgullo la destacada participación de dos de sus docentes en la renombrada publicación académica Current Topics in Behavioral Neurosciences. Las profesoras Olga Lucía Montoya y Fabiola González, ambas investigadoras y reconocidas en sus respectivas áreas de expertise, coescribieron el capítulo titulado "Exercise and Schizophrenia" en colaboración con el investigador Simon Rosenbaum de la University of New South Wales.


El capítulo aborda de manera innovadora la relación entre el ejercicio físico y el tratamiento de la esquizofrenia, una condición de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las investigadoras exploran cómo la actividad física puede ser una herramienta terapéutica eficaz para mejorar el bienestar de los pacientes, basándose en la evidencia científica más reciente. Esta aportación no solo expone los beneficios del ejercicio para el tratamiento de la esquizofrenia, sino que también propone estrategias novedosas para incluir el ejercicio en los programas de rehabilitación.


La profesora Olga Lucía Montoya, directora del Grupo de Investigación “Capacidades Humanas, Salud e Inclusión”, y la profesora Fabiola González, especialista en deporte y movimiento, han demostrado un compromiso constante con la investigación aplicada y la innovación en el campo de la rehabilitación. Su colaboración en esta obra internacional subraya la importancia del trabajo interdisciplinario y refuerza el papel de la ECR como una institución líder en la generación de conocimiento relevante para la sociedad.


Current Topics in Behavioral Neurosciences, editada por la prestigiosa editorial Springer, se ha consolidado como una obra fundamental en el campo de las neurociencias del comportamiento. La inclusión de este capítulo en su más reciente edición resalta la calidad investigativa y el impacto global de los aportes realizados desde la ECR.


Este logro académico no solo marca un hito para las profesoras Montoya y González, sino que también destaca el compromiso de la Escuela Colombiana de Rehabilitación con la formación avanzada y la investigación de vanguardia que busca mejorar la calidad de vida de las personas.

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: