The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

La ECR con visión internacional

Oswal Martínez
Un fondo blanco con algunas líneas

La ECR a través de sus docentes investigadores de los diferentes programas, han participado en eventos internaciones presentando los resultados de las investigaciones que se llevan a cabo en la institución. Entre los lugares de representación están:

BRASIL

En el mes de noviembre de 2022, en representación de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, asistió el docente Carlos Pérez, al V Congreso Internacional de Ciencias de la Salud (CICS), realizado en la Universidad Estatal de Montes Claros (Brasil).


Este encuentro buscó promover la discusión científica y el establecimiento de alianzas institucionales para incrementar la investigación en ciencias de la salud. Durante la jornada, el investigador presentó la conferencia: Rehabilitación y Desarrollo Tecnológico, articulación interdisciplinar de salud con áreas de ingeniería y diseño en la ECR, en donde expuso los avances desarrollados por la institución en torno a la rehabilitación y la tecnología.



MÉXICO

La directora de Investigaciones, Gloria Isabel Bermúdez y la docente investigadora, Olga lucia Montoya, participaron en la IV versión del Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigaciones (México) y de Iberoamérica 2022. Este evento se realizó en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP- (México).


Participaron con dos ponencias:


  • "Comportamiento sedentario y actividad física de estudiantes universitarios", que hace parte de los proyectos que actualmente se están desarrollando en conjunto con la Universidad de Manizales.


  • "Dolor y conciencia corporal antes y después de un programa de abordajes corporales en víctimas del conflicto armado, Colombia" del proyecto desarrollado con apoyo de ASCOFI, OIM-USAID.


De estos dos proyectos se derivaran también dos capítulos de libro, producto de la convocatoria que este congreso realizó para publicación con la editorial Tirant Lo Blanch.



PARAGUAY


Los docentes investigadores Jeison Monroy y Oswal Martínez participaron en el XI Foro de Investigadores de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) realizado en Asunción- Paraguay, los días 25 y 26 de noviembre de 2022.


El evento tuvo por objetivo potenciar los conocimientos de los estudiantes, docentes y público en general para promover el intercambio de experiencias en las diferentes áreas como ciencias sociales, salud, educación, tecnología e innovación por medio de la investigación.


El profesor Jeison Monroy presentó una ponencia titulada "Programa interdisciplinar de atención primaria en salud con enfoque participativo, impactos en las condiciones de salud física, mental, ocupacional, comunicativa de la persona mayor". Mientras que el profesor Oswal Martínez, presentó la ponencia: "Aplicación de estrategias de fortalecimiento de las habilidades auditivas en personas mayores desde un enfoque participativo basado en la CIF".


Estas ponencias son el resultado de los procesos investigativos desarrollados bajo la convocatoria 874 de Minciencias  mediante el contrato 461 de 2021.


Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: