En la mañana del próximo lunes 27 de febrero, la comunidad estudiantil de la Escuela Colombiana de Rehabilitación estará fuera de las aulas y se verá implicada en el evento Lengua Atada: Funciones Orofaciales Alteradas, un encuentro que la Facultad de Fonoaudiología y su semillero adscrito Diversitas organizarán con el ánimo de adherirse al Día Mundial de la Motricidad Orofacial, celebrado el pasado viernes 17 de febrero.
La serie de actividades temáticas tendrán su apertura a las 11:00 a.m. en el Auditorio Juan Ruiz Mora, por medio de un conversatorio en el que las docentes de la ECR María Constanza Segura y Juanita Gaitán abordarán, con la invitada externa Berta Benavides, la patología del frenillo lingual corto, una condición anatómica que provoca alteraciones en los procesos habituales de deglución y comunicación humana.
Luego del espacio académico, se ofrecerán tamizajes que permitirán identificar si los asistentes padecen de alteraciones semejantes, al tiempo que se promueven metodologías lúdicas relacionadas con el tema a tratar.
Igualmente, el encuentro podrá seguirse en vivo desde las redes sociales de la ECR, y los invitados tendrán oportunidad de reportar su participación por medio de las etiquetas #WOMSD2017 y #MOday.
La entrada La motricidad orofacial será materia de análisis en la ECR se publicó primero en ECR | Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio