The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Construcción participativa, la vía por la que la ECR formulará su Política de Inclusión

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

Desde siempre en la historia que precede a sus 66 años actuales, el respeto a la diversidad y la equidad han aparecido como valores constantes de la Escuela Colombiana de Rehabilitación. Llevarlos a la práctica ha sido una misión inherente a cientos de protagonistas que han conformado su comunidad, pero ahora se convertirá en un compromiso soportado en una declaración formal que estructurarán profesores, estudiantes y colaboradores administrativos.

La transición ocurrirá mediante la constitución e implementación de la Política de Atención a la Diversidad en el Marco de la Educación Inclusiva, una propuesta colectiva en la cual se consignarán pautas para atender las necesidades de las poblaciones de la ECR, con o sin discapacidad, que tengan atributos diferenciales, en especial si las hacen susceptibles de ser consideradas vulnerables.

Aunque las mesas de trabajo destinadas a formular esta serie de lineamientos se sostendrán el 5 de octubre, la Institución ya ha gestionado avances importantes en el tema. En el 2016, se unió a la Fundación Saldarriaga Concha y a otras universidades apoyando la aplicación de una encuesta diligenciada por el 100% de sus miembros, a través de la que recogió experiencias y conceptos acerca de la diversidad en el ámbito educativo, mientras que en el primer semestre del año actual un grupo de docentes adelantaron la revisión teórica y metodológica del proyecto.

El ejercicio del próximo viernes será vital en la continuación del progreso conseguido hasta ahora, pues permitirá que los participantes profundicen en su entendimiento de la inclusión y los aspectos que deberían contemplarse en su abordaje institucional. “Queremos que los procesos de inclusión en la Escuela se vivan en su cotidianidad y creemos que la Universidad se construye por medio de la participación de todos sus actores”, indicó la profesora y terapeuta ocupacional Marian Amaya, una de las líderes involucradas en la iniciativa, además de afirmar que “nuestra educación cobrará relevancia en la medida en que cada uno de ellos ofrezca su voz y opinión sobre lo que quisieran construir como parte de la ECR”.

Respaldamos la invitación extendida por esta investigadora y esperamos contar con la asistencia de los distintos estamentos reunidos en la ECR.


Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: