En los primeros años de internet el tema de la seguridad no era importante siquiera, pero a medida que su uso empezó a hacerse masivo, comenzaron los problemas de seguridad. En la Escuela Colombiana de Rehabilitación, queremos que tu información siempre esté segura.
Esta evolución era algo previsible, por lo que en el mismo año de la apertura de la world wide web al público, surgió una institución llamada Internet Society, cuya misión era ayudar a crear estándares y protocolos para regular el uso de internet, y de alguna forma, proteger a sus usuarios.
Desde entonces, esta institución ha generado materiales educativos muy útiles, para que el usuario de internet pueda conocer y manejar su huella digital, es decir, el rastro que va dejando cada vez que navega por la red.
Para la ECR es de gran importancia que toda su comunidad pueda navegar de forma segura , por eso para ayudarte a proteger la información que manejas en internet, hemos recopilado los siguientes tips:
En general, lo recomendable es mantener siempre la guardia y dar información personal solamente en páginas que sean comprobadas seguras y que cuenten con los significados de seguridad autorizados por la Internet Society. Verifica siempre que estés tratando con gente seria y confiable para que puedas proteger tu información.
Así mismo, la Escuela Colombiana de Rehabilitación cuenta con un equipo de tecnología altamente calificado para prestar apoyo y capacitación sobre las mejores prácticas de protección de la información, equipo que puedes contactar por medio de la cuenta de correo electrónico soporte@ecr.edu.co
La entrada ¿Sabes cómo proteger tu información en Internet? se publicó primero en ECR | Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio