Turpial: ave icónica de América del Sur, naranja-amarillo, canto melodioso y estrategia única de cría. Tesoro de Venezuela.
Tucán: icónica de las selvas tropicales de América, conocidos por sus picos coloridos, dieta variada y función ecológica vital contribuyendo a la regeneración del bosque.
Piranga Escarlata: joya de Norteamérica con plumaje rojo brillante. Su apariencia y canto lo hacen un espectáculo en los bosques.
Picaflor de Garganta Blanca: colibrí deslumbrante de Sudamérica, maestras del vuelo estacionario, lo que les permite acceder al néctar de las flores con una precisión asombrosa.
Abejaruco Europeo: ave colorida y cazadora experta de abejas. Migrante de larga distancia con nidos en forma de túnel y canto melodioso.
Bailarín Azul: de plumaje vibrante y danzas sincronizadas para el cortejo, una joya de la selva tropical.
Carraca Europea: ave colorida de Europa y Asia, vuelo acrobático y sonido 'rak-rak'. Símbolo de biodiversidad en cielos y bosques
Bulbul Orfeo Asiático: ave asiática con cresta puntiaguda y canto melodioso. Se adapta bien a la vida urbana, aunque a veces es travieso con las frutas.
Pita Barrada de Java: ave multicolor con canto distintivo, residente de selvas húmedas de Indonesia, escurridiza y única.
Jilguero Norteamericano: belleza amarilla en los cielos de América del Norte. Vuelo ondulado, dieta de semillas y canto melodioso, ¡una maravilla de la primavera!
Papamoscas Verdín: ave vibrante de Asia con plumaje verdoso y canto melodioso. Ágil, adaptable y valiente, un tesoro en los bosques montañosos.
Chipe Rosado: ave de montaña con plumaje rosa, canto melodioso y migración única. Una maravilla ornitológica.
Sangretoro Encendido: ave tropical de América Central, con plumaje escarlata, pico blanco y comportamiento social en bandadas mixtas. Una joya de la selva.
Carpintero Verde: verde y amarillo con pico poderoso y lengua pegajosa. Su tamborileo es una marca de su presencia en bosques y ciudades.
Guardabarranco: ave nacional de Nicaragua, con plumaje iridiscente y cola en forma de raqueta. Su canto melódico lo hace emblemático.
Es un testimonio visual de la fortaleza del espíritu humano. Fusiona la belleza de las aves, las rocas y su entorno en una contemplación única que invita a inspirar, conmover y recordar la fuerza del espíritu humano frente a las adversidades, siempre encontrando una forma de volar.
Recuerda que las aves no se posan en la rama con miedo a que esta se rompa, sino que lo hacen confiando en su capacidad de volar.
Realiza ejercicio en un espacio rodeado de naturaleza y tranquilidad. Te invitamos a leer aquí la cartilla de orientación con algunos ejercicios que puedes realizar, con el apoyo de los siguientes elementos:
Caminar es una oportunidad para que actives tu cuerpo, mejores tu salud física y mental.
Disfruta un sedero de aproximadamente 300 pasos, que de inicio a fin te llevará por diferentes espacios de la zona Armonízate. Allí podrás trazar tu meta diaria de pasos.
Sal de la rutina compartiendo de un almuerzo o merienda con tus amigos en un espacio al aire libre.
Tenemos todo listo para que puedas disfrutar de este espacio, solicita en el punto de información el préstamo de canastas de picnic, esteras y colchonetas para tu comodidad.
El contacto con los árboles y la naturaleza estimulan la conexión interior al igual que facilitan la meditación, la reflexión, mejoran la salud física y mental.
Para que aproveches cómodamente este espacio, solicita en el punto de información el préstamo de esteras y colchonetas.
Dirección
Campus: Av. Cra. 15 No. 151 - 68
Primer piso
Bogotá D.C. - Colombia
Teléfono
PBX: +57 (601) 4 32 1530
Email
bienestar.institucional@ecr.edu.co
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio