Centro de pedagogía y aprendizaje ECR – CPA
El Centro de Pedagogía y Aprendizaje de la Escuela Colombiana de Rehabilitación lidera la gestión curricular de la institución acompañando el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de acciones que van desde la formación docente hasta el fortalecimiento de estrategias que contribuyan a la creación de ambientes de aprendizaje innovadores, flexibles, coherentes y pertinentes para los estudiantes del siglo XXI.
El Centro de Pedagogía y Aprendizaje de la ECR
posicionará a la ECR como una institución referente por:

El fortalecimiento de un modelo de formación acorde con las características y necesidades diferenciales de los estudiantes, que fomente una educación inclusiva y colaborativa contribuyendo a la transformación y cierre de brechas en la sociedad.

La permanencia de un equipo de profesores de excelencia, a través de su formación permanente que le permita transformar su práctica pedagógica en el marco de la flexibilidad, innovación y creatividad con enfoque diferencial.

Nuestro equipo
El Centro de Pedagogía y Aprendizaje de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, está conformado por:
- Lorena Lizet Camacho
Coordinadora del Centro de Pedagogía y Aprendizaje.
Psicóloga y psicopedagoga / Magíster en educación / Magíster en métodos de enseñanza en educación personalizada. - Paula Andrea Cardona Benitez
Psicopedagoga.
Líneas de acción
El Centro de Pedagogía y Aprendizaje de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, implementa estrategias en el marco de las siguientes líneas de acción:
1. Alineación Curricular
Analizar, estructurar e integrar dentro del proceso educativo cada uno de los niveles de la gestión curricular, de acuerdo con:



2. Acompañamiento a la Docencia
Analizar, estructurar e integrar dentro del proceso educativo cada uno de los niveles de la gestión curricular, de acuerdo con:
Busca fortalecer la docencia a través de la formación en los diferentes ámbitos que contribuyan al mejoramiento de las competencias profesionales, pedagógicas y didácticas de los profesores.
El Centro de Pedagogía y Aprendizaje, apoya dentro del Ámbito de la Formación integral, las siguientes líneas de formación:
- Pedagógica
- Disciplinar
- Habilidades comunicativas y formación en Tic’s
- Formación en investigación
- Formación en proyección social
- Formación académico-administrativa
El propósito de esta estrategia es implementar una serie de actividades de acompañamiento al profesor ECR que dé respuesta a sus intereses y necesidades pedagógicas que contribuyan al diseño de ambientes de aprendizaje innovadores.
- Asesorías pedagógicas
- Observación a clase
- Elaboración de portafolio docente
- Conformación de círculos de aprendizaje
La finalidad es poner a disposición del equipo académico recursos pedagógicos, herramientas didácticas y digitales que apoyen el diseño de los ambientes de aprendizaje. En este espacio se encuentra:
- Documentos Institucionales que enruten la práctica educativa
- Recursos pedagógicos y didácticos: guías, instrumentos, rubricas
- Banco de recursos digitales
- Herramientas para la práctica formativa
- Cursos de Formación profesoral
- Alianzas interinstitucionales
3. Acompañamiento a estudiantes
El propósito de esta estrategia es implementar actividades de acompañamiento al estudiante ECR respondiendo a la necesidad de formar ciudadanos del mundo con competencias que les permita el trabajo en equipo, el uso de tecnología, la participación ciudadana y la capacidad de saber optimizar los recursos para que a través de la búsqueda constante se llegue a una adecuada toma de decisiones.
Allí se encuentran:
- Proyectos Integradores
- Tutorías
- Conversatorios que fortalezcan el alfabetismo cultural
- Programa de Fortalecimiento SABERPRO
- Banco de recursos digitales

