Somos inspiración, excelencia y vocación, comprometidos con transformar vidas a través del conocimiento.
Encuentra aquí las bases que guían nuestra misión y consolidan nuestra visión.
Conoce cómo la ECR impacta en la sociedad a través de noticias, entrevistas y publicaciones en medios
Estamos aquí para ti. ¡Escríbenos, llámanos o visítanos cuando nos necesites!
Tu futuro empieza aquí. ¡Hazlo realidad con nosotros!
Aprende, crece y construye tus sueños en la ECR.
Juntos transformamos vidas desde la excelencia y la vocación.
Tu historia sigue con nosotros. ¡Sigamos dejando huella!
Reconocida IPS de rehabilitación física requiere para su equipo de trabajo fisioterapeuta con especialización en neurorehabilitación.
Experiencia mínima de dos años, en procesos de rehabilitación, manejo de equipos y valoración.
Horario: L/V 7:00 am – 5:30 pm
Tipo de contrato: contrato a término indefinido.
Salario para convenir de acuerdo con experiencia y formación.
Correo: seleccion@cirec.org
Persona de contacto: Alexandra Espinosa Quintana
Teléfono: 317 513 8000
Reconocida IPS de rehabilitación física requiere para su equipo de trabajo terapeuta ocupacional.
Experiencia mínima de 2 años trabajando con población en condición de discapacidad física.
Horario: L/V 7:00 am – 5:00 pm
Salario para convenir de acuerdo con experiencia y formación.
Correo: seleccion@cirec.org
Persona de contacto: Alexandra Espinosa Quintana
Teléfono: 317 513 8000
Correo: fundacuentaconmigo@gmail.com
Persona de contacto: Sandra Preciado
Teléfono: 314 290 5171
Importante Empresa Del Sector Auditivo Requiere Fonoaudiólogo/As con título y rethus. Es una gran oportunidad para iniciar con tu crecimiento laboral ya que no se requiere experiencia. Se debe contar con la disposición de aprender en el campo auditivo y una excelente atención al paciente. ¡La Empresa brinda capacitaciones Y oportunidades de crecimiento profesional y de formación!
Salario: $2.000.000 + Prestaciones De Ley + Dominicales.
Horario: lunes A sábado 2 Domingos al mes (con día de descanso).
Contrato: Obra o labor (se brinda estabilidad laboral).
Correo: cindy.guzman@servilabor.com.co
Persona de contacto: Cindy Guzmán
Teléfono: 316 010 1924
Persona de contacto: Valentina Leyva Medina
Teléfono: 313 309 3895
Persona de contacto: Valentina Leyva Medina
Teléfono: 313 309 3895
Política de permanencia de estudiantes
Política para la organización y gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación
Política de internacionalización
Política de aseguramiento de la calidad
Política de protección de datos personales
Política de tecnología de la información
Política para la renovación de la infraestructura física
País | Institución | Programa |
---|---|---|
ESPAÑA | UNIVERSIDAD DE GRANADA | FISIOTERAPIA ESP. FT EN NEUROREHABILITACIÓN ESP. FT DEL DEPORTE |
ESPAÑA | UNIVERSIDAD DE GRANADA | FISIOTERAPIA |
MÉXICO | INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL | FISIOTERAPIA |
MÉXICO | CMUCH- CENTRO MEXICANO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES | FISIOTERAPIA TERAPIA OCUPACIONAL FONOAUDIOLOGÍA ESP. FT EN NEUROREHABILITACIÓN ESP. FT DEL DEPORTE ESP. TERAPIA MANUAL |
MÉXICO | Bitmap | FISIOTERAPIA GESTIÓN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA ADMINISTRACION EN SALUD |
MÉXICO | UPAEP-UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA | - |
MÉXICO | IPETH INSTITUTO PROFESIONAL EN TERAPIAS Y HUMANIDADES | FISIOTERAPIA |
CHILE | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE | FISIOTERAPIA TERAPIA OCUPACIONAL FONOAUDIOLOGÍA ESP. FT EN NEUROREHABILITACIÓN ESP. FT DEL DEPORTE |
CHILE | UNIVERSIDAD MAYOR DE CHILE | FISIOTERAPIA FONOAUDIOLOGÍA TERAPIA OCUPACIONAL ESP. FT DEL DEPORTE |
CHILE | UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR | FISIOTERAPIA TERAPIA OCUPACIONAL FONOAUDIOLOGÍA |
CHILE | UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN DE CHILE | FISIOTERAPIA FONOAUDIOLOGÍA TERAPIA OCUPACIONAL ESP. AUDIOLOGÍA ESP. FT EN NEUROREHABILITACIÓN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO |
CHILE | UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - PUERTO MONTT | TERAPIA OCUPACIONAL FONOAUDIOLOGÍA |
ARGENTINA | INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL GRAN ROSARIO | TERAPIA OCUPACIONAL FISIOTERAPIA GESTIÓN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA |
ARGENTINA | INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL GRAN ROSARIO | TERAPIA OCUPACIONAL FISIOTERAPIA GESTIÓN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA ESP. FISIOTERAPIA DEL DEPORTE ESP. FT EN NEUROREHABILITACIÓN ESP. ERGONOMIA ENTRENAMIENTO DEPORTIVO MGSSET |
ARGENTINA | UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA | FISIOTERAPIA TERAPIA OCUPACIONAL GESTIÓN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA ADMINISTRACIÓN EN SALUD ESP. FISIOTERAPIA DEL DEPORTE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO |
PARAGUAY | UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE PARAGUAY | GESTIÓN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA ADMINISTRACION EN SALUD |
PERÚ | UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PERÚ | FISIOTERAPIA GESTIÓN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA ADMINISTRACION EN SALUD |
ECUADOR | UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK DE QUITO | FISIOTERAPIA ESP.ERGONOMIA MGSST |
BRASIL | UNIVERSIDAD ESTATAL MONTES CLAROS | FISIOTERAPIA, ESP. FT EN NEUROREHABILITACIÓN |
Estudiante de doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad Estadual de Montes Claros (Brasil), quien realizó una pasantía doctoral entre el 13 de mayo y el 6 de septiembre de 2024. Durante su estadía, Laís participó activamente en diversos procesos académicos, culturales y de investigación, bajo la supervisión de la profesora Dra. Olga Lucía Montoya Hurtado.
Participó en calidad de ponente en diversos eventos académicos, tales como:
Participación en eventos culturales, incluyendo presentación sobre la identidad brasileña en el evento de internacionalización de la ECR, donde compartió la historia del ritmo musical “Forró” y la gastronomía típica de Brasil.
Representante de egresados en el CSU (Consejo Superior Universitario)
En la ECR, creemos firmemente en apoyar a nuestros egresados que han decidido tomar el camino del emprendimiento. Por esto hemos diseñado este espacio dedicado exclusivamente a brindar recursos y una red de contactos para impulsar tus aspiraciones empresariales.
No estás solo. ¡Visita este espacio y convierte tu sueño emprendedor en realidad!
Como parte de nuestra misión de apoyar a la comunidad Ecereista, analizamos el mercado laboral para mantenerte informado sobre los últimos cambios e innovaciones que pueden impactarte. Ya sea que estés buscando un nuevo desafío o simplemente manteniendo tus opciones abiertas, este espacio te brindará la información y los recursos necesarios para tomar decisiones informadas.
¡Visítalo regularmente y mantén el control de tu trayectoria!
Queremos que nuestros egresados tengan la oportunidad de transmitir a las nuevas generaciones las lecciones más valiosas que han aprendido en su trayectoria profesional.
Desde consejos prácticos hasta inspiradoras historias de éxito, conectándonos con la sabiduría y el know-how de aquellos que han recorrido el camino que tú estás a punto de emprender.
¡No te lo pierdas! Visita regularmente este espacio y deja que la experiencia de nuestros egresados sea tu guía hacia un futuro prometedor.
Este modelo se basa en el sistema germano de formación dual (Berufsakademie) que combina el Aula y la Empresa como escenarios de aprendizaje. El concepto de la modalidad se originó en Alemania a principios del siglo XX, debido a la frustración de los empresarios con el sistema universitario convencional y, en especial, con la falta de conocimiento de los graduados sobre la situación económica del país. Sin embargo, el cambio más significativo se da en la década de 1970, con la organización del sistema dual modificando la Ley de Formación Profesional para mejorar su calidad.
La integración del sistema Dual en el ámbito de la formación profesional se ha desarrollado también en Francia, Suiza, Estados Unidos y América Latina—especialmente en México, Costa Rica, Colombia, Perú, Brasil y Argentina—funcionado como ejemplos de alternancia entre la educación y el trabajo.
El interés de los empresarios en Colombia en el año de 1996 inicia con el análisis de una propuesta académica innovadora que lograba el aprovechamiento de los recursos de las empresas y organizaciones, potencializando las instituciones de educación superior y aumentando las perspectivas de los estudiantes en el mundo laboral. Sumado a esto, un impacto positivo en la reducción proporciona la experiencia que los empleadores valoran en los candidatos que buscan ocupar puestos en sus empresas.
La modalidad dual busca integrar la formación académica con la experiencia práctica, permitiendo que los estudiantes alternen entre el aprendizaje teórico y la aplicación en entornos reales.
La alternancia, como concepto, tiene un enfoque único en la modalidad dual, ya que permite al estudiante combinar su formación académica con la experiencia laboral de manera simultánea contando con el acompañamiento permanente de expertos para enriquecer su proceso educativo desde :
A partir de segundo semestre, las condiciones para acceder a los descuentos otorgados por la institución son:
Los descuentos a los que puedes acceder a lo largo del programa son:
A partir de segundo semestre, las condiciones para acceder a los descuentos otorgados por la institución son:
Los descuentos a los que puedes acceder a lo largo del programa son:
A partir de segundo semestre, las condiciones para acceder a los descuentos otorgados por la institución son:
Los descuentos a los que puedes acceder a lo largo del programa son: