Sé #MejorQue el Ictus: La prevención está en tus manos
El título de esta nota hace referencia a la campaña lanzada por la Organización Mundial del Ictus basada en la prevención: nuestra acción es #MejorQue el ictus.
El accidente cerebrovascular ocurre cuando se corta el suministro de sangre a una parte del cerebro debido a un coágulo de sangre o porque una arteria cerebral se rompe y provoca una hemorragia. Es una realidad que 1 de cada 4 personas está en riesgo de sufrir un ictus durante su vida, pero casi todos los ictus se pueden prevenir siguiendo unos sencillos pasos:
- Vigila tu tensión arterial
- Hazte un control médico
- No fumes
- Controla y reduce los riesgos
- Cuida tu salud mental
- Haz ejercicio
- Come sano
- Infórmate
El 90% de los accidentes cerebrovasculares están asociados con factores de riesgo sobre los que todos podemos hacer algo. El principal es la hipertensión que está vinculada a varios factores de riesgo como obesidad o sobrepeso, dieta con exceso de alimentos procesados con niveles elevados de sal, grasa y azúcar, colesterol elevado, consumo regular y excesivo de alcohol, fumar, niveles altos de estrés de forma regular. El estrés se puede convertir en un círculo vicioso que contribuye a comportamientos como una dieta poco saludable, inactividad física y consumo de alcohol excesivo, lo cual aumenta el riesgo de sufrir un ictus.
Un enfoque preventivo es la salutogénesis, con una perspectiva desde la salud y no desde la enfermedad, con empoderamiento de la persona sobre la búsqueda de recursos saludables propios que pueden ir desde compartir tiempo con familia o amigos o mascota, sonreír con disfrute de los pequeños momentos, practicar un pasatiempo, respirar profundo y consciente, meditar, hasta la práctica del ejercicio regular donde se recomienda hacer 30 minutos de ejercicio moderado 5 veces a la semana para reducir el riesgo de ictus y otras enfermedades.
Sé #MejorQue el ictus ¡cuídate!, en nuestras acciones esta el poder de la prevención, todos podemos hacer algo empezando ahora.