Blog
|

¿Qué debemos tener en cuenta para solicitar un crédito?

Qué debemos tener en cuenta para solicitar un crédito

Aspectos esenciales a evaluar antes de adquirir un compromiso crediticio

Antes de solicitar un crédito lo primero que debes tener claro es el propósito del dinero y el compromiso que estás asumiendo al adquirir una nueva obligación. Para ello, se recomienda hacer un análisis minucioso de las alternativas de crédito que ofrece el mercado financiero, para que escojas la que más te convenga. Aquí te contamos lo que debes tener en cuenta:

  • Conocer muy bien tu capacidad de pago y tu grado de endeudamiento. Esto te permitirá saber con certeza si es el momento indicado para endeudarse, o si por el contrario, hay que esperar un tiempo prudente para hacerlo.
  • Como medida preventiva, verifica que tu capacidad de pago te permita afrontar la cuota mensual de la deuda, para no caer en estado de morosidad. En ese sentido, integra el calendario de pagos a tu presupuesto y así tendrás un mejor control sobre la deuda.
  • El crédito no se debe ver como una extensión del ingreso que cubre deudas para las que no tienes capacidad de asumir.

solicitar un crédito

¿De qué se compone el crédito?

Debes tener muy presente algunos conceptos básicos a la hora de solicitar crédito a alguna entidad del sistema financiero, ya que el desconocimiento no es una excusa para eximirse de las obligaciones.

Un crédito se compone de:

  • Capital, es el monto de dinero que se pide prestado.
  • Tiempo, es el plazo en el cual se va a pagar la deuda.
  • Tasa de interés, es un indicador que permite reflejar el costo porcentual de la deuda. La tasa de interés muestra la relación entre el riesgo y la utilidad que se puede obtener por la utilización de una suma de dinero en situaciones y tiempos determinados.
  • Interés, es el monto de dinero que se cobra por la utilización del crédito en un tiempo determinado, de acuerdo con la tasa de interés pactada.

¿Cómo solicitar un crédito directo con la ECR?

Haciendo clic aquí podrás encontrar toda la información y documentación para acceder al crédito directo con la Escuela Colombiana de Rehabilitación y empezar o continuar tus estudios en los programas que ofrecemos.