Terapia Ocupacional
|

Llegó la hora de vivir una experiencia internacional

experiencia internacional

Si estudias o eres profesional en Terapia Ocupacional, participa en este programa de verano de la Universidad del Sur de California

El Summer Occupational Therapy Immersion (SOTI) es un programa de verano de dos semanas diseñado por la Universidad del Sur de California USC para terapeutas ocupacionales internacionales y estudiantes de terapia ocupacional, que estén interesados en aprender sobre la práctica, la educación y la investigación de la terapia ocupacional (OT) en los Estados Unidos.

Este programa servirá como una introducción a la ciencia ocupacional y la práctica de OT en los Estados Unidos y brindará oportunidades para que los estudiantes aprendan de la reconocida facultad de la USC y recorran virtualmente varios entornos clínicos en el sur de California.

Objetivos del programa

Los participantes podrán:

Seminarios de práctica de Ciencias Ocupacionales y Terapia Ocupacional

Profesores experimentados de la División Chan de la USC dirigirán conferencias / seminarios que abordarán su investigación actual o experiencia clínica. Los seminarios de práctica incluirán los siguientes temas:

Visitas al sitio de terapia ocupacional (virtual)

El programa SOTI introducirá a los estudiantes a varios entornos de práctica de terapia ocupacional en los Estados Unidos. Exitosos profesionales de la Terapia Ocupacional ofrecerán conferencias interesantes y facilitarán recorridos virtuales por sus lugares de trabajo. Tenga en cuenta que las observaciones de la sesión de terapia directa pueden no estar disponibles debido a la confidencialidad del paciente. Los tours anteriores han incluido:

Costo del programa
La matrícula para el programa SOTI 2021 es de$ 600 USD (aprox. $2.130.000)

Experiencia virtual
El programa se realizará del 1 al 15 de julio de 2021.

Cómo aplicar
La solicitud en línea para el programa SOTI 2021 ya está abierta. Comuníquese con el director del programa Daniel Park en parkdani@chan.usc.edu si tiene alguna pregunta; o con la Jefatura de Internacionalización al correo nathalia.ossa@ecr.edu.co.

Fecha límite para enviar la solicitud
Abril 15 de 2021.