Noticias
|

Nueva publicación científica de la ECR sobre deglución y COVID-19

Deglución con el COVID-19

Relación entre COVID-19 y deglución; la nueva investigación publicada por docente de Fonoaudiología de la ECR

La docente investigadora del programa de Fonoaudiología de la ECR, Paola Leguizamo, junto con las profesoras Mónica Perdomo, de la Corporación Universitaria Iberoamericana, Pilar Ramírez y Mónica Morales, de la Universidad San Buenaventura y Bleydis Dussán Cuenca, de Innovafono, publicaron un artículo en la prestigiosa «Revista de Investigación en Logopedia» categorizada en Q2 según el ranking SCIMAGO.

El estudio, titulado «Características deglutorias de pacientes COVID-19 con y sin intubación. Revisión sistemática exploratoria», ha generado un gran interés en la comunidad fonoaudiológica nacional e internacional.

El artículo, fruto del trabajo del equipo de investigadores especializados se centra en analizar las diferencias en la deglución entre pacientes con COVID-19 que requirieron intubación y aquellos que no. Los hallazgos podrían tener implicaciones significativas para la comprensión y el tratamiento de las dificultades de deglución asociadas con la enfermedad.

deglución entre pacientes con COVID-19

Los resultados preliminares del estudio revelaron hallazgos prometedores y, se ha observado que los pacientes intubados muestran alteraciones específicas en su función deglutoria, lo que sugiere una posible relación entre la intubación y las dificultades para tragar, también como consecuencia del COVID 19.

Puedes consultar el articulo completo, con todos los resultados de esta importante investigación haciendo ¡clic aquí!